Prensa

40 organizaciones solicitan que América Latina exprese a Japón su rechazo frente a la reanudación de la caza comercial de ballenas.

40 organizaciones solicitan que América Latina exprese a Japón su rechazo frente a la reanudación de la caza comercial de ballenas. 1120 840 ICB
Coincidiendo con el 37 aniversario de la aprobación de la moratoria a la caza comercial de ballenas, desde el Instituto de Conservación de Ballenas reiteramos la solicitud a los países de la región. Su pronunciamiento es clave para ejercer la defensa de la moratoria

Avistaje de ballenas, una experiencia única y responsable

Avistaje de ballenas, una experiencia única y responsable 1120 840 ICB
El Instituto de Conservación de Ballenas con el apoyo de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, distribuirá 20.000 unidades de la «Guía de Avistaje Responsable» a fin de potenciar el componente educativo del Avistaje Embarcado en Chubut y promover el Turismo Responsable.

Ballena Sei muere en aguas del río Paraná de las Palmas

Ballena Sei muere en aguas del río Paraná de las Palmas 700 525 ICB
El domingo 7 de julio se registró una ballena en el cauce del Río Paraná de las Palmas, a la altura del partido de Escobar. El Instituto de Conservación de Ballenas intervino en el grupo de trabajo conformado para responder a este evento inusual producido en la provincia de Buenos Aires. 

Taller de Desenmallamiento de Cetáceos en Chubut

Taller de Desenmallamiento de Cetáceos en Chubut 700 525 ICB
El equipo del ICB participó del taller de desenmallamiento de ballenas en artes de pesca, realizado en la provincia de Chubut, Esta actividad organizada, por la Comisión Ballenera Internacional, tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante casos ballenas enredadas en la costa de Argentina.

Lanzamos la campaña: «Así crecen, así sobreviven».

Lanzamos la campaña: «Así crecen, así sobreviven». 700 525 ICB
“Así crecen. Así sobreviven” es una campaña de concientización para alertar acerca de los problemas que enfrentan las ballenas en los océanos e invitar a las personas a sumarse activamente a su protección.

Más de 20 ONGS solicitan al Congreso la prohibición de uso de microplásticos agregados en cosméticos

Más de 20 ONGS solicitan al Congreso la prohibición de uso de microplásticos agregados en cosméticos 700 525 ICB
Los microplásticos son la cara menos visible de esta contaminación.. Por eso en forma conjunta con 20 organizaciones de Argentina solicitamos al Congreso la aprobación de la ley que prohibe uso de micro esferas plásticas agregadas en cosmética .

Llegan las primeras Ballenas Francas a Península Valdés

Llegan las primeras Ballenas Francas a Península Valdés 700 525 ICB
Cada año llegan a Península Valdés más de 1.000 ballenas francas. Desde abril a diciembre sus aguas se convierten en una gran maternidad donde las crías pasan sus tres primeros meses de vida. La máxima concentración de ballenas es en agosto y septiembre.

Cooperación con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina

Cooperación con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina 700 525 ICB
El día 15 de abril, el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) firmó un Convenio con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina a fin de fortalecer el trabajo conjunto para la protección de la biodiversidad marina.

Integrando la Ciencia al Avistaje de Ballenas en Península Valdés

Integrando la Ciencia al Avistaje de Ballenas en Península Valdés 700 525 ICB
Investigadores del ICB evaluaron la plataforma submarina de la embarcación de avistaje “Yellow Submarine” para realizar estudios científicos sobre las ballenas francas australes. Los resultados fueron publicados en la revista especializada Latin American Journal of Aquatic Mammals.

Sus cuerpos nos muestran el impacto de los plásticos en los océanos

Sus cuerpos nos muestran el impacto de los plásticos en los océanos 700 525 ICB
Un nuevo caso de un cachalote hallado muerto en Italia con 22 kilos de plástico en su interior pone en evidencia el alto grado de contaminación de los océanos. Los cuerpos sin vida de los cetáceos nos muestran el daño que generan los plásticos en la vida marina.

Todo comienza contigo

Dirección: O’Higgins 4380, CP 1429 CABA
Teléfono: (+5411) 4026 6755
Email: info@icb.org.ar