“Así crecen. Así sobreviven” es una campaña de concientización para alertar acerca de los problemas que enfrentan las ballenas en los océanos e invitar a las personas a sumarse activamente a su protección.
leer másInvestigadores del Instituto de Conservación de Ballenas en conjunto con los capitanes y fotógrafos de una empresa de avistaje de Puerto Pirámides, publicaron en la Revista Marine Mammal Science, el primer registro audiovisual de un parto de una ballena franca austral.
leer másComparar el patrón de callosidades de las más de 3.350 ballenas francas identificadas, con las que se ingresan cada año, es un arduo trabajo que da gran satisfacción al encontrar una coincidencia. Ese es el caso de la ballena 0402, que tras 25 años se obtuvo un nuevo registro.
leer másMás de 30 organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe solicitaron al Primer Ministro del archipiélago caribeño de San Vicente y las Granadinas el fin de la caza de cetáceos.
leer másMás de 20 ONGS solicitan al Congreso la prohibición de uso de microplásticos agregados en cosméticos
Los microplásticos son la cara menos visible de esta contaminación.. Por eso en forma conjunta con 20 organizaciones de Argentina solicitamos al Congreso la aprobación de la ley que prohibe uso de micro esferas plásticas agregadas en cosmética .
leer más