Es el primer registro de ingestión de residuos plástico por una ballena franca austral. El estudio, recientemente publicado en la revista Marine Pollution Bulletin, destaca el alcance del problema del plástico en los océanos.
leer másEntre el 20 y 22 de octubre, se encontraron 3 cuerpos de hembras de ballena franca austral en las costas bonaerenses de Necochea, Chapadmalal y Miramar. Estos varamientos en tan corto período de tiempo y en lugares cercanos entre sí representa un hecho inusual que requiere de investigación.
leer másMás de 300 especialistas en cetáceos de 40 países firmaron una declaración abierta dirigida a los líderes mundiales solicitando acciones urgentes para abordar la precaria situación de muchas poblaciones de cetáceos, incluyendo ballenas, delfines y marsopas.
leer másA través del Programa Net Positiva, 35 toneladas de redes de pesca en desuso recuperadas de Argentina y Chile, se transformaron en viseras de gorros producidos por la empresa de indumentaria Patagonia, evitando que las mismas se conviertan en residuos plásticos y contaminen el mar.
leer másCada 23 de julio, es conocido como el «Día Mundial de las Ballenas y Delfines» y se conmemora la aprobación de la moratoria internacional a la caza comercial de ballenas. En este día, elegimos compartir una serie de conceptos acerca de la naturaleza única y especial de las ballenas, que hace que su caza sea condenable desde todo punto de vista.
leer másUn nuevo informe destaca que durante la temporada 2019 la mortalidad de crías de ballenas francas en Península Valdés fue la más baja desde 2003. También fue inusual el número de hembras adultas que murieron con respecto a años anteriores.
leer másSe presentó en Mar del Plata, el programa Net Positiva, una iniciativa de la empresa Bureo, que en alianza con José Moscuzza Redes y el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) permitirá reciclar y reutilizar 200 toneladas de redes de pesca anualmente.
leer másCoincidiendo con el 37 aniversario de la aprobación de la moratoria a la caza comercial de ballenas, desde el Instituto de Conservación de Ballenas reiteramos la solicitud a los países de la región. Su pronunciamiento es clave para ejercer la defensa de la moratoria
leer másEl domingo 7 de julio se registró una ballena en el cauce del Río Paraná de las Palmas, a la altura del partido de Escobar. El Instituto de Conservación de Ballenas intervino en el grupo de trabajo conformado para responder a este evento inusual producido en la provincia de Buenos Aires.
leer másEl equipo del ICB participó del taller de desenmallamiento de ballenas en artes de pesca, realizado en la provincia de Chubut, Esta actividad organizada, por la Comisión Ballenera Internacional, tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante casos ballenas enredadas en la costa de Argentina.
leer más- 1
- 2