Amenazas

Organizaciones de la sociedad civil, solicitan al Senado de la Nación la aprobación del Área Marina Protegida bentónica Agujero Azul

Organizaciones de la sociedad civil, solicitan al Senado de la Nación la aprobación del Área Marina Protegida bentónica Agujero Azul 1440 1080 ICB
Bajo el lema “Agujero Azul es Más Argentina”, el Instituto de Conservación de Ballenas se suma a la solicitud conjunta realizada por 10 organizaciones argentinas para la creación del Área Marina Protegida (AMP) Bentónica Agujero Azul. Su designación generaría un precedente de impacto global para la conservación. leer más

Investigadores revelan que las ballenas francas australes cambiaron de áreas de alimentación durante los últimos 30 años

Investigadores revelan que las ballenas francas australes cambiaron de áreas de alimentación durante los últimos 30 años 1440 1080 ICB
Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), del cual participaron investigadores del ICB, revela información clave sobre las áreas de alimentación de las ballenas francas australes en el hemisferio sur. Los hallazgos podrían tener profundas repercusiones en las estrategias de conservación para la población de Argentina. leer más

Las ballenas del Océano Atlántico amenazadas por los proyectos petrolíferos de Equinor

Las ballenas del Océano Atlántico amenazadas por los proyectos petrolíferos de Equinor 700 525 ICB
En el contexto de la COP15, se proyectó en el centro de Montreal un video que expone la gran amenaza que enfrentan las ballenas de todo el mundo por los proyectos petrolíferos de Equinor offshore. Esta acción forma parte de una campaña global para busca frenar las operaciones de esta empresa en diversas áreas del Océano Atlántico, inclusive en el Mar Argentino. leer más

El mensaje de una vieja conocida al final de su vida: Identificamos a una de las ballenas que murió durante el evento de floración algal nociva

El mensaje de una vieja conocida al final de su vida: Identificamos a una de las ballenas que murió durante el evento de floración algal nociva 1440 1080 ICB
Entre las 30 ballenas francas que murieron durante el evento de floración algal nociva entre los meses de septiembre y octubre, pudimos identificar individualmente a una de ellas: la ballena 212. Su muerte nos deja mensajes e interrogantes, que compartimos a través de la mirada de nuestros investigadores. leer más

Confirman hallazgo de toxinas de “marea roja” en las ballenas que murieron en Península Valdés

Confirman hallazgo de toxinas de “marea roja” en las ballenas que murieron en Península Valdés 900 675 ICB
La investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo, ocurrida entre fines de septiembre y principios de octubre. leer más

Mortandad de ballenas adultas y juveniles en Península Valdés: informe actualizado del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral

Mortandad de ballenas adultas y juveniles en Península Valdés: informe actualizado del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral 900 675 ICB
Investigadores del PMSBFA continúan tomando muestras de las ballenas francas adultas y juveniles localizadas muertas en el Golfo Nuevo de Península Valdés. Se trabaja sobre la hipótesis que relaciona estas muertes con la intoxicación por floraciones algales nocivas (“mareas rojas”). leer más

¿Cuánta energía invierten las ballenas para gestar a sus ballenatos?

¿Cuánta energía invierten las ballenas para gestar a sus ballenatos? 700 525 ICB
Participamos de un estudio colaborativo que estimó el costo energético de la gestación en la ballena franca austral. Los resultados indican que el crecimiento del feto se acelera muy rápidamente al final de la gestación aumentando la demanda de energía de las hembras en los tres meses previos al parto, tornándolas vulnerables a alteraciones en su ambiente. leer más

¿Por qué respetar la vida de las ballenas?

¿Por qué respetar la vida de las ballenas? 700 525 ICB
Cada 23 de julio, es conocido como el «Día Mundial de las Ballenas y Delfines» y se conmemora la aprobación de la moratoria internacional a la caza comercial de ballenas. En este día, elegimos compartir una serie de conceptos acerca de la naturaleza única y especial de las ballenas, que hace que su caza sea condenable desde todo punto de vista. leer más

Un nuevo documento técnico alerta sobre los riesgos e impactos de la exploración sísmica en el Mar Argentino

Un nuevo documento técnico alerta sobre los riesgos e impactos de la exploración sísmica en el Mar Argentino 1080 1080 ICB
El Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia publicó el documento técnico «Prospección sísmica. Riesgos e impactos en el Mar Argentino«. Los datos científicos son contundentes y destacan los graves impactos de la actividad off shore sobre la biodiversidad marina. leer más

¿Por qué la exploración sísmica en zonas críticas de alimentación podría traer consecuencias irreversibles para las ballenas francas en el Mar Argentino?

¿Por qué la exploración sísmica en zonas críticas de alimentación podría traer consecuencias irreversibles para las ballenas francas en el Mar Argentino? 700 525 Luciano Valenzuela
El Dr Luciano Valenzuela, en este blog, explica con fundamentos científicos las graves consecuencias que podría generar en las ballenas francas australes la realización de prospecciones sísmicas en la cuenca argentina norte y confirma que es una importante área de alimentación para esta población. leer más

Todo comienza contigo

Dirección: O’Higgins 4380, CP 1429 CABA
Teléfono: (+5411) 4026 6755
Email: info@icb.org.ar