Cada año llegan a Península Valdés más de 1.000 ballenas francas. Desde abril a diciembre sus aguas se convierten en una gran maternidad donde las crías pasan sus tres primeros meses de vida. La máxima concentración de ballenas es en agosto y septiembre.
leer más
Sus cuerpos nos muestran el impacto de los plásticos en los océanos
https://ballenas.org.ar/wp-content/uploads/2019/04/ballena-Plasticos-Detacada.jpg
700
525
ICB
https://secure.gravatar.com/avatar/95077a81b37bce7b8721f4105f80ce78?s=96&d=mm&r=g
Un nuevo caso de un cachalote hallado muerto en Italia con 22 kilos de plástico en su interior pone en evidencia el alto grado de contaminación de los océanos. Los cuerpos sin vida de los cetáceos nos muestran el daño que generan los plásticos en la vida marina.
leer más
¿A qué se dedican los investigadores cuando las ballenas no están en Península Valdés?
https://ballenas.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/Flor-y-Vicky-1.jpg
1440
1155
ICB
https://secure.gravatar.com/avatar/95077a81b37bce7b8721f4105f80ce78?s=96&d=mm&r=g
Entre los meses de agosto, setiembre y octubre los investigadores del Programa Ballena Franca Austral, llevan adelante su temporada anual de estudios en el Área Natural Protegida Península Valdés. Las…
leer más
En vacaciones, desplastificáte para cuidar el mar
https://ballenas.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/desplastificate.jpg
1440
777
ICB
https://secure.gravatar.com/avatar/95077a81b37bce7b8721f4105f80ce78?s=96&d=mm&r=g
Por Agostina Herrera. Los plásticos es una de las principales amenazas de nuestros mares y afectan gravemente la salud de la fauna marina y en especial a los mamíferos marinos.…
leer más- 1
- 2