foto-identificación

Los recorridos de 22 ballenas francas australes están siendo registrados en una nueva temporada del proyecto «Siguiendo Ballenas»

Los recorridos de 22 ballenas francas australes están siendo registrados en una nueva temporada del proyecto «Siguiendo Ballenas» 900 675 ICB
El proyecto colaborativo «Siguiendo Ballenas» inició su séptima edición.  Este año se equiparon con transmisores satelitales de última generación a 16 individuos en el Golfo Nuevo y a 6 en el Golfo San Matías. Como en temporadas anteriores, sus movimientos se actualizan a diario en el sitio www.siguiendoballenas.org. 

Concluimos el 51° relevamiento aéreo de foto-identificación con un registro récord de ballenas francas

Concluimos el 51° relevamiento aéreo de foto-identificación con un registro récord de ballenas francas 700 525 ICB
Durante el relevamiento anual de foto-identificación en Península Valdés realizado el 31 de agosto y 2 de septiembre, registramos 1420 ballenas francas, el máximo número de individuos observados en 51 años de estudios.

Con gran éxito concluyó la sexta temporada del Proyecto «Siguiendo Ballenas»

Con gran éxito concluyó la sexta temporada del Proyecto «Siguiendo Ballenas» 700 525 ICB
Tras 302 días desde su marcación en el Golfo Nuevo, y habiendo batido el récord de transmisión histórico del proyecto, el dispositivo satelital de Amalthea dejó de emitir señal el 26 de julio, dando por finalizada la sexta temporada del proyecto de seguimiento satelital de ballenas francas australes. Compartimos los resultados más destacados de la temporada concluida.

Por primera vez se registró el viaje migratorio completo de una ballena franca con cría

Por primera vez se registró el viaje migratorio completo de una ballena franca con cría 700 525 ICB
Se trata de Electra, una de las 18 ballenas francas australes que fueron marcadas con transmisores satelitales durante la temporada 2021 del proyecto “Siguiendo Ballenas”.  Tras un largo viaje de 18.087 km regresó a Peninsula Valdés.

Cincuenta años estudiando las ballenas francas en Península Valdés

Cincuenta años estudiando las ballenas francas en Península Valdés 700 525 Roxana Schteinbarg
El equipo de investigadores del ICB, con el apoyo de una gran red de colaboradores, finalizó los estudios de campo de la 50° temporada del Programa Ballena Franca Austral. Compartimos un resumen de los proyectos y estudios realizados en Península Valdés.

El calentamiento del océano afecta la supervivencia de la ballena franca austral

El calentamiento del océano afecta la supervivencia de la ballena franca austral 700 525 ICB
Lideramos un estudio que describe por primera vez el efecto del cambio climático sobre la supervivencia de las hembras de ballena franca austral. Por su gran relevancia, el estudio fue publicado recientemente en la revista científica Science Advances.

El Programa Ballena Franca Austral en el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional

El Programa Ballena Franca Austral en el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional 700 525 ICB
Junto a más de 600 especialistas de 30 países, Investigadores del Programa Ballena Franca Austral participaron de la reunión 68C del Comité Científico de la CBI, que sesionó virtualmente entre el 27 de abril y 14 de mayo.

Un reencuentro con una ballena que “ilumina” el mar

Un reencuentro con una ballena que “ilumina” el mar 700 525 ICB
Durante el procesamiento de las fotografías identificatorias de las ballenas francas tomadas en las costas de Península Valdés durante 2018 y 2019,  nos reencontramos “Luminosa”, una de las ballenas que forma parte del Programa de Adopción.

«Pionera», una ballena de Península Valdés entre las primeras foto-identificadas en el mundo.

«Pionera», una ballena de Península Valdés entre las primeras foto-identificadas en el mundo. 700 525 ICB
Para conmemorar el 50 aniversario del Programa de Foto identificación, sumamos una nueva ballena al Programa “Adoptá Una Ballena”. Se trata de Pionera, una de las primeras ballenas francas fotografiadas en 1971.

Cincuenta años de ciencia y de historias de ballenas en la Patagonia Argentina

Cincuenta años de ciencia y de historias de ballenas en la Patagonia Argentina 2560 1920 Mariano Sironi
El Dr. Mariano Sironi, Director Científico del ICB comparte, en esta nota, sus reflexiones acerca de lo que representan cinco décadas continuos de estudios científicos con las ballenas francas y la gran contribución a su conservación.

Todo comienza contigo

Dirección: O’Higgins 4380, CP 1429 CABA
Teléfono: (+5411) 4026 6755
Email: info@icb.org.ar