El ICB se encuentra llevando a cabo la 2 da. temporada de un proyecto colaborativo que tiene como fin evaluar la condición corporal de las ballenas francas australes en Península Valdés a partir de fotografías tomadas desde drones.
leer másEl Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral inició una nueva temporada de actividades en el campo estudiando la salud de las ballenas de Península Valdés.
leer másEn un estudio realizado conjuntamente con el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral e investigadores de Estados Unidos y España, detectamos la presencia de bacterias beneficiosas como así también de potenciales patógenos en el intestino de crías muertas de ballena franca en Península Valdés.
leer másInvestigadores del Instituto de Conservación de Ballenas en conjunto con los capitanes y fotógrafos de una empresa de avistaje de Puerto Pirámides, publicaron en la Revista Marine Mammal Science, el primer registro audiovisual de un parto de una ballena franca austral.
leer másComparar el patrón de callosidades de las más de 3.350 ballenas francas identificadas, con las que se ingresan cada año, es un arduo trabajo que da gran satisfacción al encontrar una coincidencia. Ese es el caso de la ballena 0402, que tras 25 años se obtuvo un nuevo registro.
leer másInvestigadores del ICB evaluaron la plataforma submarina de la embarcación de avistaje “Yellow Submarine” para realizar estudios científicos sobre las ballenas francas australes. Los resultados fueron publicados en la revista especializada Latin American Journal of Aquatic Mammals.
leer másInvestigadores de España, Chile, Argentina y Australia detectaron por primera vez contaminantes orgánicos en ballenas azules del hemisferio sur. Se trata de sustancias muy conocidas como PCB y el pesticida…
leer másDurante los meses de enero y febrero, el Dr. Mariano Sironi, Director Científico del ICB, participó de una expedición al cabo de Hornos y la Península Antártica junto a un…
leer más¿Por qué la población de ballenas francas del Atlántico Norte occidental está en peligro y crece mucho más lento que la población de ballenas francas australes, una especie hermana que…
leer másGracias al trabajo colaborativo con los guías y fotógrafos de las empresas de avistaje pudimos constatar que la ballena franca Nº 0081, nombrada Esperanza por el equipo del ICB, es la emblemática…
leer más