Varamientos de ballenas en ambientes no habituales: casos que interpelan y alertan 1280 960 ICB

Varamientos de ballenas en ambientes no habituales: casos que interpelan y alertan

Ballenas encontradas muertas en el Río de la Plata y el Delta generan preocupación y preguntas. ¿Por qué ingresan a aguas dulces? ¿Qué amenazas enfrentan? Estos eventos poco frecuentes, pero cada vez más visibles, subrayan la importancia de actuar con conocimiento, coordinación y responsabilidad para comprender sus causas y reducir los impactos humanos.

leer más
Dia de las Ballenas y Delfines: La moratoria que salvó la vida de miles de ballenas 1280 960 ICB

Dia de las Ballenas y Delfines: La moratoria que salvó la vida de miles de ballenas

Cada 23 de julio, las redes sociales se llenan de imágenes impactantes por el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, que despiertan admiración en todo el mundo. Sin embargo, detrás de esta celebración hay un hecho histórico clave que debemos tenerlo siempre presente: la prohibición de la caza comercial de ballenas en los mares del mundo, conocida como “la moratoria”.

leer más
Ballenas francas australes en la costa bonaerense: ¿por qué cada vez vemos más cantidad? 1280 960 ICB

Ballenas francas australes en la costa bonaerense: ¿por qué cada vez vemos más cantidad?

La creciente presencia de ballenas francas australes en la costa bonaerense entusiasma a quienes las observan y refleja el efecto de décadas de protección. Esta recolonización de hábitats históricos plantea el desafío de garantizar una convivencia respetuosa en un mar cada vez más intervenido por la actividad humana.

leer más
Un modelado de derrames revela los riesgos del avance petrolero en el Golfo San Matías 1280 960 ICB

Un modelado de derrames revela los riesgos del avance petrolero en el Golfo San Matías

El estudio publicado por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia confirma que un derrame podría afectar zonas de gran sensibilidad ecológica, incluyendo áreas protegidas como Península Valdés y el Parque Marino Golfo San José. Estas regiones son clave para la biodiversidad marina y fundamentales para la ballena franca austral.

leer más
Fotografías que alertan: aumento de heridas antrópicas en las ballenas francas 1280 960 ICB

Fotografías que alertan: aumento de heridas antrópicas en las ballenas francas

El análisis de más de cinco décadas de fotografías revela heridas compatibles con colisiones con embarcaciones, enmallamientos y contacto con basura marina, que dejan huellas visibles en los cuerpos de las ballenas francas australes. La reciente colisión de un buque de carga, en el puerto de Quequén, con dos individuos de esta especie agudiza esta preocupación, al evidenciar de forma directa la creciente amenaza que enfrentan estos mamíferos por actividades humanas en el mar.

leer más
Comunicado: Colisión de un buque de carga con ballenas francas australes en el puerto de Quequén 1280 960 ICB

Comunicado: Colisión de un buque de carga con ballenas francas australes en el puerto de Quequén

Desde el ICB manifestamos nuestra profunda preocupación ante el incidente ocurrido el 7 de junio en el puerto de Quequén, donde un buque de carga colisionó con dos ballenas francas australes que se encontraban en la superficie. Este evento pone en evidencia los riesgos crecientes que enfrenta esta especie, declarada Monumento Natural Nacional, en áreas de alto tránsito marítimo y resalta la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y protección.

leer más

Todo comienza contigo

Dirección: O’Higgins 4380, CP 1429 CABA
Teléfono: (+5411) 4026 6755
Email: info@icb.org.ar