El Mar Patagónico incluye un vasto sector del océano que rodea al Cono Sur de América, incluyendo partes de las zonas económicas exclusivas de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y las…
leer másProyecto Patagonia Documental es una iniciativa de un grupo de buzos, capitanes y guías balleneros vinculados al buceo y avistaje de ballenas en Puerto Pirámides. Entre sus principales objetivos se…
leer másEs un programa diseñado específicamente para la fotoidentificación de ballenas francas. Se basa en el análisis del patrón de callosidades de la cabeza de las ballenas. El programa contiene un…
leer másRepresenta la história de reavistajes de cada individuo. Es una secuencia binaria de ceros y unos que indica los años que cada individuo fue avistado (1) y los años que…
leer másAl contrario de los indivíduos transeúntes, los indivíduos residentes son aquéllos que son fotografiados, identificados y reavistados varias veces. Son individuos que tiene el potencial de ser reavistados luego de…
leer másEn ecología de poblaciones y dentro de los modelos de “marcación-recaptura” son los individuos que son fotografiados e identificados una única vez y no son reavistados nuevamente.
leer másSon los cambios, a lo largo del tiempo, de los parámetros que describen una población animal, como su tamaño, clases de edad, proporción entre los sexos, natalidad, mortalidad, etc. Conocer…
leer másÁreas de piel engrosada en la cabeza de las ballenas francas, que están recubiertas de pequeños crustáceos llamados ciámidos o “piojos de las ballenas”. Están presentes desde el nacimiento. La…
leer másMedida de la grasa subcutánea de una ballena. Las técnicas de medición directas se utilizan en animales muertos y consisten en la medición con regla del grosor de la capa…
leer másEs la cantidad de lípidos totales que se encuentran en una muestra. Aparte de los lípidos, la grasa de las ballenas también está formada por fibras de tejido conectivo.
leer más